El canal de Kiel
Del trio de canales ─artificiales─ navegables más importantes del mundo, hemos tratado únicamente de dos: Suez y Panamá, así que hoy vamos a tratar brevemente del tercero de los “grandes”, el canal de Kiel.
El Nord-Ostsee-Kanal o Canal de Kiel comunica el mar Báltico con el mar del Norte, ahorrando más de 250 millas al no tener que rodear la península de Jutlandia, evitando los estrechos de Skagerrak y Kattegat y las malas condiciones de navegación habituales en esas latitudes.
Imagen de https://www.kbismarck.com
En la actualidad, pueden utilizar el canal los buques con las siguientes dimensiones máximas: 235 metros de eslora, 32,5 metros de manga, 9,5 metros de calado y una altura de 42 metros, es decir cualquier buque excepto superpetroleros, grandes cruceros y portaaviones
Imagen de https://www.kielkanal-live.de
La velocidad máxima permitida es de 6 nudos, pero los buques de gran tonelaje no pueden superar los 5 nudos.
Imagen de https://img.fotocommunity.com
El canal discurre por el territorio de Schleswig-Holstein, Alemania. Su longitud es de 53,3 millas náuticas y tiene únicamente dos esclusas, una en cada extremo. Como se ha dicho comunica el Mar Báltico, desde Kiel-Holtenau,
Imagen de https://welovekiel.com
con el Mar del Norte, hasta Brunsbüttel, en el estuario del Elba.
Imagen de https://external-content.duckduckgo.com
El canal es utilizado por una media de 120 buques diarios, siendo la vía navegable artificial más utilizada del mundo. El canal es operativo tanto de día como de noche.
Imagen de https://images.noz-mhn.de
El canal original se comenzó a construir en junio de 1887 y el 20 de junio de 1895 se inauguró.
Imagen de https://www.chasse-maree.com
Entre los años 1907 y 1914 se efectuó una primera ampliación y entre 1965 y 1969 una segunda actualización.
Carta ampliable del Almirantazgo británico n.º 2469, editada en 1920
En la actualidad sigue siendo una vía marítima de primer orden con una enorme importancia económica y estratégica; tengase en cuenta que es la vía más rápida y segura desde el Atlántico y mar del Norte hacia la mayoría de los puertos daneses y suecos y la totalidad de los puertos fineses, rusos, estonios, letones, lituanos, polacos y del este de Alemania, y viceversa.
R.S.M., 3 de diciembre de 2022
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/
https://www.ecured.cu/
https://leyderecho.org/
https://www.kielkanal-live.de