El estado uruguayo aprobará próximamente una nueva legislación sobre la marihuana
La llamada política de "guerra contra las drogas" podría llegar a su capítulo final próximamente en Uruguay.
Este país se encuentra muy cerca de aprobar una legislación que le otorgaría el monopolio de la marihuana al Estado, en toda la cadena comercial que abarca producción, distribución y venta.
Semejante reforma sería un vuelco radical a la política de seguridad prohibicionista -enfocada en el combate a los carteles mediante los cuerpos de seguridad del Estado- que fue acuñada como término "Guerra contra las Drogas" en 1971 por el entonces presidente de Estados Unidos, Richard Nixon.
"Se trata de generar una alternativa a un paradigma que hace casi 50 años nos rige en el mundo y que ha sido un fracaso absoluto", señaló a BBC Mundo el diputado Julio Bango (del oficialista Frente Amplio) quien es uno de los principales impulsores del proyecto legislativo.
"Esta política generó un aumento del narcotráfico, del consumo de drogas en el mundo y los problemas derivados para la salud de este consumo", agregó.
Además, en varios países de América Latina, como México o Colombia, hay sectores que impulsan una revisión de la política prohibicionista a las drogas debido a que le endilgan los miles de muertos que cada año dejan las luchas entre los carteles por el control de los mercados.
"Uruguay lo que busca es generar una alternativa que esperamos sea viable. Lo que vamos a hacer es generar un efecto de demostración de lo que pasa cuando se legaliza una droga", aseveró Bango.
"El mundo necesita este tipo de proyectos, y Uruguay tuvo la valentía de hacerlo antes", dijo a BBC Mundo Juan Vaz, de la Asociación de Estudios del Cannabis.
"Nosotros luchamos desde hace tiempo para que no se estigmatice o criminalice más una planta que la humanidad usa desde hace 5.000 años", añadió.
Fuentes:
https://www.bbc.co.uk