Galia Moss en travesía de Rio de Janeiro a Punta del Este

03.02.2013 13:08

    Su estancia en Río de Janeiro se alargó más de lo previsto pero aprovechando el tiempo y debido al mal estar de su hombro derecho, asistió con un médico local para saber realmente la situación. Comenta Galia.“Fui a uno de los hospitales que me recomendaron. Entré con el Dr. Carlos Eduardo R.F. de Souza, le platiqué de la operación que me hicieron hace 13 años en el hombro y le expliqué que, debido al gran esfuerzo que he tenido en la travesía, al bajar la vela se atoró y comenzó este dolor que no ha parado desde entonces pero es inevitable dejar de hacer fuerza. Ya con las radiografías me informa que el hombro esta muy inflamado, y que por  tener grapas, se me limita la movilidad, y como le he dado tanto movimiento el mango rotatorio es seguro que se hayan roto unas micro-fibras y por esta razón no desaparece el dolor”. El Dr. mandó a la velerista un reposo de 15 días, si no cuida el hombro las consecuencias pueden ser graves.

La embajadora Turística de México, Galia Moss no ha parado de trabajar dentro y fuera del velero “El Más Mejor II”, a pesar del fuerte malestar físico que siente por el estado que guarda su hombro. No quiere dejar pasar más tiempo para no complicar las ventanas climatológicas, desafortunadamente estas paradas programadas se han alargado de más por las variantes del clima.

 Galia ha tomado la decisión de no parar y continuar la travesía, solo que por esta ocasión y por cuestiones de salud, Moss tendrá el apoyo de un velerista que conoció en Brasil, Jean-Noël Tourent de 34 años de edad originario de Francia, él será encargado de los trabajos rudos y de gran esfuerzo que conlleva el subir y bajar velas, entre otras cosas. Mientras que Galia seguirá capitaneando “El Mas Mejor II” pero sin forzarse físicamente en exceso y no exponer así su salud.

El día de hoy zarpará de Río de Janeiro, Brasil, con rumbo a Uruguay, aproximadamente serán de 7 a 9 días de navegación, al respecto comenta la mexicana “Ya no puedo quedarme tanto tiempo más por aquí, tengo que seguir bajando al sur porque termina el verano y la ventana climática para el Cabo de Hornos se complica cada día más. Mi compromiso es con México, mis patrocinadores y su difusión, por lo que deseo continuar con este proyecto aunque sea acompañada por ahora”, finalizó Galia.

La mexicana llevá más de 6.000 millas navegadas y ha cubierto ya una tercera parte de la “Vuelta a América Latina en solitario, por la educación”.

Fuente: https://galiamoss.org