Los estados de Colorado y Wáshington legalizan el consumo recreativo de la marihuana
ATLANTA, Estados Unidos, 8 de noviembre de 2012 (IPS) -Matthew Cardinale- La histórica legalización del consumo recreativo de marihuana en referendos estaduales celebrados en forma paralela a los últimos comicios en Estados Unidos, reflejan un cambio en el electorado.
Los estados de Colorado y Washington hicieron historia al ser los primeros en legalizar el consumo recreativo de marihuana tras su prohibición a escala nacional en 1937.
En el occidental estado de Colorado, los votantes aprobaron la Enmienda 64 con 55 por ciento de votos a favor, misma proporción con que en Washington, en el extremo noroeste, se aprobó la iniciativa número 202.
Ambas normas legalizan la posesión de hasta una onza (unos 28,34 gramos) de marihuana para personas mayores de 21 años, y habilitan a que sea gravada y regulada de la misma forma que el alcohol.
En Colorado la norma permite otorgar licencias para el cultivo y la fabricación de productos derivados.
El estado estima que percibirá entre cuatro millones y 22 millones de dólares al año por concepto de impuestos y de derechos de licencia. Los primeros cuatro millones de dólares recaudados cada año de cualquiera de los fondos se destinarán a la construcción de escuelas.
Primer plano de una planta femenina de cannabis
Bokske/cc by 3.0
Pero en el noroccidental Oregon, los votantes rechazaron una propuesta similar, que solo logró 44 por ciento de votos a favor.
En cambio, el nororiental estado de Massachusetts se volvió el número 18, además del distrito de Columbia, en habilitar la marihuana para uso médico.
Una medida similar fue rechazada por escaso margen en Arkansas, con 48 por ciento de sufragios a favor. De haber sido aprobada, hubiera sido el primer estado del sur de Estados Unidos en habilitar el uso médico de cannabis.
La legalización en Colorado y en Washington es "muy parecida a cuando Nueva York rechazó la prohibición estadual contra el alcohol, lo que ocurrió antes de que la misma fuera levantada por el gobierno federal", dijo a IPS el analista en política legislativa Robert Capecchi, del Marijuana Policy Project (MPP).
Capecchi atribuyó el resultado a "un cambio en el electorado", impulsado por las nuevas generaciones de votantes.
"A nivel general, la gente comienza a pensar que la marihuana no es tan dañina como el gobierno federal y los estados quieren que creamos. Es más segura que el alcohol", arguyó.
"Ahora tenemos dos estados que aprobaron la reforma de manera bastante contundente. Creo que muchos otros verán esto y tendrán el valor político para modificar sus respectivas leyes", añadió Capecchi.
Los 18 estados donde está legalizado el uso médico de cannabis son Alaska, Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawai, Maine, Massachusetts, Michigan, Montana, Nevada, New Jersey, Nuevo México, Oregon, Rhode Island, Vermont y Washington.
Y son 14 los estados donde la posesión de marihuana conlleva penas civiles, pero no penales.
Fuente: